00 00 00

Talleres

TALLER 1: LA OPTIMIZACIÓN DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

Jueves 23 de Marzo de 10.00 a 11.00 hrs.

Sala:

C

Impartido por:

Marta Moreno Sosa

Supervisora en la Central de esterilización Hospital Universitario La Paz (Croma Gio.Batta España)

Cristina Sánchez Melchor

Técnico garante de Croma Intermediación Sanitaria

Objetivo:
  • Detección temprana de instrumental defectuoso.
  • Estandarización de cajas con contenido óptimo.
  • Trazabilidad individual por instrumento.
Patrocinado por:
CROMA GIO BATTA

El plazo para inscribirse a los talleres ha finalizado



TALLER 2: NO ACEPTES LA HIPOTERMIA, FRENA LA CAIDA

Jueves 23 de Marzo de 11.30 a 12.30 hrs.

Sala:

B

Impartido por:

Concha Vázquez

Directora Departamento Clínico Mölnlycke

Ana Sánchez

Product Manager Mölnlycke

Objetivo:

Tras la inducción de la anestesia, los pacientes sin calentamiento pueden sufrir hipotermia a causa de una pérdida de la temperatura central. Durante este taller abordaremos las causas y riesgos de la hipotermia y cómo prevenirla durante el proceso perioperatorio. Mölnlycke presentará una solución innovadora de calentamiento activo del paciente durante todas las fases del proceso quirúrgico.

Patrocinado por:
MÖLNLYCKE

El plazo para inscribirse a los talleres ha finalizado



TALLER 3: LA TRAZABILIDAD DEL INSTRUMENTAL: ESENCIAL PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Jueves 23 de marzo de 11.30 a 12.30 hrs.

Sala:

C

Impartido por:

Natalia Sanz

Marta Ruscalleda

Technical Advisors Trazins

Objetivo:

Formación sobre las ventajas de la trazabilidad del instrumental hasta el paciente y demostración de las diferentes herramientas de gestión de Trazins.

  • Calidad: El primer paso para evitar incidencias en las intervenciones
  • Gestión: Herramientas inteligentes para la gestión del instrumental en el quirófano
  • Trazabilidad: Garantía de seguridad del paciente y del profesional
Patrocinado por:
PALEX

El plazo para inscribirse a los talleres ha finalizado



TALLER 4: EL RETO DE ADAPTARSE A LAS TENDENCIAS DE LAS MESAS QUIRÚRGICAS DEL FUTURO

Jueves 23 de Marzo de 16.30 a 17.30 hrs.

Sala:

B

Impartido por:

Joan Cuenca

Product Manager de Mesas Quirúrgicas

Objetivo:

Presentación de nuestra mesa del futuro OTESUS.

Posicionamientos Quirúrgicos gracias a las innovaciones tecnológicas.

Bienestar del paciente.

Mejorar el flujo de trabajo diario.

Patrocinado por:
GETINGE

El plazo para inscribirse a los talleres ha finalizado



TALLER 5: CANULACIÓN DE ACCESOS VASCULARES EN QUIRÓFANO PARA USO DE PAN-ECMO EN EL PROCESO DE DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA

Jueves 23 de Marzo de 16.30 a 17.30 hrs.

Sala:

Sala C

Impartido por:

Montserrat García Gonzalez
Enfermera de UCI. Hospital Universitario de Toledo
Miriam Hernadez Resuela
Supervisora de enfermería en UCI. Hospital Universitario de Toledo

 

Objetivo:

Conocer e identificar el material necesario para la realización de una DAC con la técnica de PAN-ECMO.

Describir la técnica de canulación de accesos vasculares para la terapia PAN-ECMO.

Mostrar la secuencia de uso de materiales en el proceso de canulación de accesos vasculares.

El plazo para inscribirse a los talleres ha finalizado



TALLER 6: BIOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN

Viernes 24 de Marzo de 10.00 a 11.00 hrs.

Sala:

B

Impartido por:

D. Efrén Retamosa Pastor

Delegado - MBA Incorporado

Patrocinado por:
MBA SURGICAL EMPOWERMENT

El plazo para inscribirse a los talleres ha finalizado